Vasculitis inducida por medicamentos

Estudio de 13 casos

  • Jose Félix Restrepo S. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Mario Peña Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Rafael Valle Hospital Militar Central (Bogotá, Colombia)
  • Odilio Méndez Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)
  • Federico Rondón Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)
  • Gloria Vásquez Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Antonio Iglesias Gamarra Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Resumen

Se estudiaron trece casos de vasculitis medicamentosa comprobada clínica e histopatológicamente. La mayoría fueron linfomonocíticas (siete casos) y leucocitoclástica (un caso). Clínicamente las lesiones cutáneas eritemato-papulares se observaron en seis casos, la púrpura palpable en cuatro, la urticaria crónica, las lesiones ulcero-necróticas en tres y el prurito generalizado en seis. Algunos tenían más de una manifestación clínica. Dos pacientes presentaron miopatia fibrosa secundaria al uso intramuscular crónico de Dpropoxifeno.

La patogénesis de las vasculitis por drogas no es conocida completamente. Se cree que en ella están involucrados fenómenos inmunológicos de tipo humoral y celular. La miopatia fibrosa posiblemente es secundaria a un proceso inflamatorio estimulado por la irritación mecánica de la aguja o por algunos medicamentos.

Esta es la serie más grande publicada en la literatura de vasculitis medicamentosa y los primeros casos informados de miopatia fibrosa secundaria a D-Propoxifeno.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Jose Félix Restrepo S., Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Rendente IV de Medicina Interna y Reumatologia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Hospital San Juan de Dios

Mario Peña, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado de Reumatologia Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Hospital San Juan de Dios

Rafael Valle, Hospital Militar Central (Bogotá, Colombia)

Director de Reumatologia e Inmunología del Hospital Militar Central

Odilio Méndez, Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado de Patología, Hospital San Juan de Dios

Federico Rondón, Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)

Profesor de Reumatologia, Hospital San Juan de Dios

Gloria Vásquez, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

esidente IV de Reumatologia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia

Antonio Iglesias Gamarra, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asistente Reumatologia, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, Hospital San Juan de Dios

Cómo citar
Restrepo S., J. F., Peña, M., Valle, R., Méndez, O., Rondón, F., Vásquez, G., & Iglesias Gamarra, A. (1). Vasculitis inducida por medicamentos: Estudio de 13 casos . Acta Médica Colombiana, 17(2), 94-101. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4194
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2