Restricción étnica y geográfica de la infección causada por el virus HTLV-II y su asociación con el polimorfismo del complejo mayor de histocompatibilidad en tres subpoblaciones del Caribe colombiano

  • Eduardo Egea
  • Gloria Garavito
  • Leonor Angel
  • Dinorah Callejas Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)
  • Abraham Blank Universidad del Valle (Cali, Colombia)
  • Antonio Iglesias Gamarra Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Luis Caraballo Gracia Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)
  • Silvia Jiménez Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)

Resumen

Objetivos. Establecer una asociación entre la diversidad genética del MHC y la infección causada por el virus HTLV-II en tres grupos étnicos representativos del Caribe colombiano.

Encontrar la prevalencia de la infección causada por los virus HTLV-II en una muestra representativa de estos respectivos grupos étnicos.

Métodos. Se colectó suero de 157 indios wayuu, 840 mestizos y 580 afro-colombianos, buscando la presencia de anticuerpos anti HTLV-I/II usando dos técnicas diferentes: una prueba de aglutinación pasiva (PA, Serodia, Fujirobio, Tokio) y una prueba de micro Elisa (Murex).

La oligotipificación de los antígenos HLA Clase-ll fue realizada mediante PCR-SSOP, siguiendo el protocolo de la 12IHWS C y se realizó en un total de 41 muestras de indígenas wayuu, 61 mestizos y 100 afrocolombianos.

Resultados. Las muestras pertenecientes a los mestizos y a los afrocolombianos resultaron negativas; once sueros de la población wayuu fueron repetitivamente reactivas con PA y micro Elisa, reconfirmadas usando una prueba de Western Blot (HTLV Blot, 2.4 Gene Laboratory), obteniéndose una seroprevalencia al HTLV-II de 7% entre los wayuu. Los alelos con mayor frecuencia en los wayuu fueron DRb1* 0411 (46%), y DQb1* 0302 (83%). Analizando los haplotipos en los 11 wayuu seropositivRs encontramos en todos ellos la expresión del haplotipo HLA DRb1* 0411-DQb1* 0302, (p < 005). Ninguno de los 75 mestizos y los 100 afro-colombianos lo expresaron.

Conclusiones. Los resultados obtenidos sugieren una restricción genética de la susceptibilidad a ser infectado por este virus y podrían explicar la distribución geográfica y étnica de la infección causada por HTLV-II en estos grupos estudiados

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Eduardo Egea

Profesor

Leonor Angel

Bióloga

Dinorah Callejas, Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)

Asistente de investigación. Programa de Medicina. Laboratorio de Inmunología y Biología Molecular. División Ciencias de la Salud

Abraham Blank, Universidad del Valle (Cali, Colombia)

Director Laboratorio Sasakawa

Antonio Iglesias Gamarra, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado. Facultad de Medicina

Luis Caraballo Gracia, Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)

Profesor, Facultad de Medicina

Cómo citar
Egea, E., Garavito, G., Angel, L., Callejas, D., Blank, A., Iglesias Gamarra, A., Caraballo Gracia, L., & Jiménez, S. (1). Restricción étnica y geográfica de la infección causada por el virus HTLV-II y su asociación con el polimorfismo del complejo mayor de histocompatibilidad en tres subpoblaciones del Caribe colombiano. Acta Médica Colombiana, 24(4), 137-143. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3968
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>