Síndrome antifosfolípido/cofactor
Resumen
Los anticuerpos antifosfolípidos representan un grupo heterogéneo de anticuerpos, que se presentan en el contexto de una patología autoinmune, primaria o secundaria, y que se asocian con un síndrome clínico bien definido, caracterizado por la tríada: trombosis, trombocitopenia y pérdida fetal recurrente. Cada día se aclara mejor como estos anticuerpos se dirigen a un grupo de proteínas (cofactores), asociadas con los fosfolípidos.
Se generan así varias alteraciones implicadas en la patogenia, y en la generación de reacciones in vitro que permiten diagnosticar la enfermedad (serología para sífilis falsamente positiva, anticardiolipinas y anticoagulante lúpico).
En la presente revisión se pretende hacer una actualización en cuanto el síndrome antifosfolípido/ cofactor, partiendo para su entendimiento de una revisión histórica que nos ubica finalmente en el conocimiento actual, de los tópicos más sobresalientes de esta interesante patología. Material y métodos: se realizó una búsqueda en la base de datos del Medline, que comprendía diferentes tópicos de actualidad con relación a las investigaciones del síndrome antifosfolípido/ cofactor, haciendo referencia principalmente a los cofactores. Se estudiaron 252 resúmenes, encontrando que 50 de ellos informaban tópicos relacionados con el tema que deseábamos abordar, y procedimos a recopilar y analizar los artículos originales. Con igual propósito se estudian los informes del séptimo simposio internacional sobre anticuerpos antifosfolípidos realizado en New Orleans en octubre de 1996, y otros artículos tanto colombianos como extranjeros, publicados en revistas no indexadas. Una vez se estudian y analizan dichos informes, se procede a elaborar la revisión
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).