Rendimiento diagnóstico de marcadores bioquímicos para diferenciar vasculitis activasde vasculopatías no inflamatorias

  • Antonio Iglesias Gamarra
  • Carlos Cañas
  • Octavio Martínez Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Cilia Rojas
  • Jenny Amador
  • César Jiménez
  • José Félix Restrepo
  • Federico Rondón
  • Alvaro Sánchez
  • Mario Peña
  • Rafael Valle Hospital Militar Central (Bogotá, Colombia)

Resumen

Objetivo: conocer el rendimiento diagnóstico de varios marcadores bioquímicos utilizados para conocer la actividad de vasculitis, en la diferenciación entre vasculitis activa y vasculopatías no inflamatorias (VNI), con evento trombótico isquémico agudo.


Método: se estudiaron 79 sueros (57 de pacientes con vasculitis activa y 22 con VNI), para determinar el factor reumatoideo (FR), la proteína C reactiva (PCR), los anticuerpos anticitoplasmáticos del neutrófilo clásicos (cANCA), la molécula-1 de adhesión intercelular (ICAM-1), la molécula-1 de adhesión celular vascular (VCAM-1), selectinas Ε, Ρ y L, interleuquina (IL)-2, IL-4, IL-10 y el inferferón gamma (INF-γ). Se realiza el análisis de rendimiendo diagnóstico de vasculitis frente a VNI de cada una de las pruebas, basados en el estudio de razones de probabilidad positivas ("Likelihood ratio "positivo - LR+).


Resultados: los 57 casos de vasculitis, 19 hombres (33,33%) y 38 mujeres (66,6%), cumplieron criterios del Colegio Americano de Reumatología (ACR), para la clasificación de las vascultitis, y criterios de actividad según el puntaje de actividad de vasculitis de Birmingham (Birmingham Vasculitis Activity Score, BVAS). La edad promedio fue de 35,5 años con una desviación estándar de 10,9 años. El factor reumatoideo fue positivo en 13 pacientes con vasculitis (22,8%), y en ningún caso de VNI (p=0,015). La PCR fue positiva en 34 pacientes con vasculitis (59,6%) y en nueve casos con VNI (41%) (Chi cuadrado de 2,25; ρ = 0,1338). Los cANCAs fueron positivos en nueve casos de vasculitis (15,7 %)y en tres (13,6%) VNI (Chi cuadrado de 0,06; ρ = 0,8111). Los LR (+) de las otras pruebas para puntos de corte de sus concentraciones al nivel de percentil 75: para ICAM-1: 7,75, VC AM-1:2, selectina Ε: 1,8, selectinas Ρ: 1, IL-2: 0,87, IL-4:1,08, IL-10:0,94 e INF-g: 1,08.


Conclusión: la ICAM-1 fue la mejor prueba para diferenciar vasculitis activa de VNI con evento isquémicotrombótico agudo.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Octavio Martínez, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asistente, Unidad de Hematología. Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina

Rafael Valle, Hospital Militar Central (Bogotá, Colombia)

Reumatólogo

Cómo citar
Iglesias Gamarra, A., Cañas, C., Martínez, O., Rojas, C., Amador, J., Jiménez, C., Restrepo, J. F., Rondón, F., Sánchez, A., Peña, M., & Valle, R. (1). Rendimiento diagnóstico de marcadores bioquímicos para diferenciar vasculitis activasde vasculopatías no inflamatorias. Acta Médica Colombiana, 23(3), 117-124. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4043
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>