Síndrome poliglandular autoinmune endocrino tipo III asociado con lupus eritematoso sistémico
Resumen
El síndrome poliglandular endocrino autoinmune tipo III se define como la asociación de dos o más endocrinopatías de carácter autoinmune, exceptuando la enfermedad de Addison (por ejemplo, la asociación de diabetes mellitus insulinodependiente y enfermedad tiroidea ya sea hiper o hipotiroidismo), y una enfermedad autoinmune no endocrina. También puede incluir la anemia perniciosa, el vitiligo y la alopecia. Presenta además autoanticuerpos organoespecíficos circulantes e infiltrado linfocitario en las glándulas afectadas. Informamos el caso de una mujer de 31 años con diabetes mellitus insulinodependiente, enfermedad de Graves, vitíligo, e insuficiencia ovárica, en el contexto de un síndrome poliglandular endocrino autoinmune tipo III, asociada a lupus eritematoso sistémico, manifestado por anemia hemolítica autoinmune, poliserositis, artritis, alopecia, anticuerpos antinucleares positivos, elevación de anticuerpos anticardiolipinas, prolongación de TTP y VDR L falsamente positivo.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).