PORFIRIA INTERMITENTE AGUDA

ESTUDIO DE 23 CASOS

  • Milton Argüello Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)
  • Ignacio Vergara Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)
  • Maria Cristina Mora B. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Guido Lastra Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Julio Enrique Ospina Instituto Nacional de Cancerologia (Bogotá, Colombia)
  • Emilio Yunis Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Hernán Camargo Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Blanca de Moreno Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)

Resumen

La Porfiria Intermitente Aguda (PIA) es transmitida por un gene autosómico dominante que determina la alteración de la biosíntesis de las porfirinas produciendo acúmulo de los precursores ALA y PBG y una mayor excreción en la orina que se oscurece con la exposición a la luz. Las manifestaciones clínicas son muy variadas; el síntoma inicial más frecuente es el dolor abdominal que casi siempre precede a la polineuropatía.

Se presentan 23 pacientes, 14 de un estudio retrospectivo y 9 estudiados en forma prospectiva, en quienes el diagnóstico se hizo basándose en el cuadro clínico, la historia familiar y la presencia de porfobilinógeno en orina.

En los pacientes del estudio prospectivo se hizo el estudio familiar elaborando el árbol genealógico y examinando los familiares cuando fue posible. Además de los exámenes paraclínicos usuales se practicaron pruebas de funcionamiento hepático y se determinó cuantitativamente el PBG urinario.

El estudio histopatológico del hígado se realizó en 7 biopsias y en 3 necropsias, encontrándose depósito de hierro en 4 casos; la ultraestructura de 6 biopsias mostró cambios mitocondriales.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Milton Argüello, Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)

Profesor Titular de Medicina Interna, Jefe de la Sección de Gastroenterologia

Ignacio Vergara, Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado de Medicina Interna, Jefe de la Sección de Neurología

Guido Lastra, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado de Bioquímica

Julio Enrique Ospina, Instituto Nacional de Cancerologia (Bogotá, Colombia)

Director Instituto Nacional de Cancerologia

Emilio Yunis, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado, Jefe de la Sección de Genética Médica

Hernán Camargo, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asistente de Patología

Blanca de Moreno, Hospital San Juan de Dios (Bogotá, Colombia)

Bacterióloga de la Sección de Gastroenterologia

Cómo citar
Argüello, M., Vergara, I., Mora B., M. C., Lastra, G., Ospina, J. E., Yunis, E., Camargo, H., & de Moreno, B. (1). PORFIRIA INTERMITENTE AGUDA: ESTUDIO DE 23 CASOS . Acta Médica Colombiana, 3(4), 217-240. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4603
Sección
Trabajos originales