Patrones arteriográficos en la enfermedad de Buerger
Resumen
La tromboangeítis obliterante o enfermedad de Buerger ha sido reconocida como entidad patológica desde hace más de 80 años. Afecta primordialmente las arterias de miembros inferiores. Dentro de los criterios utilizados para su diagnóstico se incluyen los cambios arteriográfícos. Informamos nuestra experiencia en estudios arteriográfícos en pacientes con enfermedad de Buerger en los últimos cinco años. Llamamos la atención sobre la alta frecuencia de lesiones proximales a la arteria poplítea (57 %). Los signos arteriográfícos más frecuentes encontrados fueron tortuosidad de los vasos (57 %), adelgazamiento progresivo del lumen (50 %), alternancia de la lesión (50 %), adelgazamiento abrupto (50 %), siendo menos frecuentes los signos clásicamente descritos para la enfermedad como lo son: colaterales en tirabuzón (29 %), signo de Martorell (21 %), corrugado de la pared del vaso (14 %) e imagen en raíz de árbol (7 %). Todas las arteriografías mostraron múltiples hallazgos de compromiso vascular, entre 3 y 7 de los signos descritos para la enfermedad
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).