LA SISOMICINA EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES QUIRURGICAS GRAVES
Resumen
Veinticinco pacientes adultos del servicio de Cirugía del Hospital San Juan de Dios (18 hombres, 7 mujeres), con promedios de: 32. 2 años de edad, 52. 3 kg de peso y 1. 62 m. de estatura, con una variedad de infecciones bacterianas relacionadas con trauma y procedimientos quirúrgicos y ocasionadas por microorganismos sensibles a Sisomicina, recibieron durante 7 a 13 días dosis totales de 1. 050 a 2. 025 mg de Sisomicina intramuscularmente, a intervalos de 8 horas. Veintitrés pacientes sobrevivieron y hubo dos muertes; 13 curaron completamente y 6 demostraron mejoría marcada.
Los análisis estadísticos mostraron una disminución significativa en la temperatura máxima diaria y el recuento de glóbulos blancos durante el período de tratamiento (P<0. 001 y P<0,01).
Con la excepción de las dos muertes, todos los pacientes mejoraron clínicamente lo cual se evidenció por desaparición de la secreción purulenta y de los signos locales de inflamación.
Los valores promedios de hemoglobina, hematocrito, SGOT y glucosa no mostraron cambios estadísticos significativos cuando se compararon valores pre y post tratamiento. Las cifras de creatinina y bilirrubina disminuyeron después del tratamiento (P <0. 05 y P<0. 05). Sólo dos pacientes se quejaron de discreto dolor en el sitio de la inyección. Tres pacientes presentaron mareos transitorios y nistagmus, no evidenciando ninguno de ellos daño vestibular en las visitas de control.
La Sisomicina administrada intramuscularmente a una dosis de 150 mg/día por 7 a 10 días fue efectiva en controlar y erradicar una variedad de infecciones bacterianas en un grupo de casos quirúrgicos infectados
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).