Pericarditis tuberculosa

Un viejo conocido en un sitio excepcional

  • María José Sarmiento-Álvarez Universidad Simón Bolívar
  • Edwin Torres-Acosta Universidad Libre
  • Laura Lucía Acevedo-Orozco Universidad Simón Bolívar
  • Lizeth Gabriela Garzón-Guerrón Universidad Simón Bolívar
  • César Andrés Palacio-Peñaloza Universidad Metropolitana
  • Sara Camila Castiblanco- Arroyave Universidad Libre
  • Emilio de Jesús Bermúdez-Mercado MiRed IPS
  • Luis Antonio Díaz-Ariza Universidad Libre

Resumen

La pericarditis tuberculosa es una forma infrecuente pero grave de tuberculosis extrapulmonar. Su diagnóstico representa un desafío debido a la inespecificidad de los síntomas, lo que requiere una combinación de hallazgos clínicos, técnicas de imagen y pruebas de laboratorio. La confirmación microbiológica directa suele ser difícil.

Presentamos dos casos: una paciente inmunocompetente diagnosticada de forma indirecta mediante a determinación de adenosina deaminaasa (ADA), y un paciente inmunocomprometido por VIH con prueba molecular positiva en líquido pericárdico. Ambos respondieron satisfactoriamente al tratamiento antituberculoso.

La ADA es una herramienta valiosa, rápida y accesible cuando no es posible demostrar la presencia del bacilo por otros métodos. La detección de interferón gamma en líquido pericárdico ha demostrado un excelente rendimiento diagnóstico; sin embargo, la disponibilidad de esta prueba en nuestro medio es limitada, al igual que la posibilidad de realizar biopsia de tejido pericárdico.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Lizeth Gabriela Garzón-Guerrón, Universidad Simón Bolívar



Sara Camila Castiblanco- Arroyave, Universidad Libre


 

Publicado
2025-03-21
Cómo citar
Sarmiento-Álvarez, M. J., Torres-Acosta, E., Acevedo-Orozco, L. L., Garzón-Guerrón, L. G., Palacio-Peñaloza, C. A., Castiblanco- Arroyave, S. C., Bermúdez-Mercado, E. de J., & Díaz-Ariza, L. A. (2025). Pericarditis tuberculosa: Un viejo conocido en un sitio excepcional. Acta Médica Colombiana, 50(3 - JULIO-). https://doi.org/10.36104/amc.2025.4365