Paracoccidioidomicosis

Reporte de dos casos en Perú

  • Nohiver Vargas-Vásquez Hospital Regional
  • Gerardo Jiménez-Luna Hospital Regional

Resumen

Introducción: también conocida como blastomicosis sudamericana, la paracoccidioidomicosis es una enfermedad sistémica progresiva que suele afectar a varones latinoamericanos vinculados a actividades agrícolas, sobre todo en las regiones de Brasil, Argentina, Perú, Colombia y Venezuela (1, 2). Constituye una de las micosis profundas más prevalentes. Su localización principal es pulmonar, ya que el tracto respiratorio es la puerta de entrada habitual; sin embargo, es muy frecuente la aparición de lesiones extrapulmonares, como en piel, mucosas, tejido reticuloendotelial, glándulas suprarrenales, entre otros.

Métodos: observación de historias clínicas correspondientes a dos pacientes con paracoccidioidomicosis.

Resultados: se reportan los casos de dos pacientes varones con diagnóstico de paracoccidioidomicosis: uno de 17 años y otro de 65, con formas de presentación cutaneomucosas sin y con compromiso respiratorio, respectivamente.

Conclusión: la paracoccidioidomicosis es una micosis prevalente y de tratamiento accesible, lo que subraya la necesidad de una identificación temprana y oportuna.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Nohiver Vargas-Vásquez, Hospital Regional



Publicado
2025-04-11
Cómo citar
Vargas-Vásquez, N., & Jiménez-Luna, G. (2025). Paracoccidioidomicosis: Reporte de dos casos en Perú. Acta Médica Colombiana, 50(3 - JULIO-). https://doi.org/10.36104/amc.2025.4162