Sthaphylococcus saprohyticus como agente etiológico de la infección del tracto urinario

  • Santiago Estrada M. Salud Pública S.S.S.A.
  • Marcos Restrepo I. Salud Pública S.S.S.A.
  • Edilma Jaramillo O. Salud Pública S.S.S.A.
  • Cecilia María Montoya B. Salud Pública S.S.S.A.

Resumen

Se determinó la presencia de Staphylococcus saprophyticus como agente etiológico de la infección del tracto urinario (I.T.U.) en 1.343 pacientes sintomáticos ambulatorios, la mayoría de ellos de sexo femenino, con edades entre 30 y 50 años.

A todas las muestras sin centrifugar, se les practicó coloración de Gram y urocultivo. La identificación de los microorganismos aislados incluyó las técnicas que permiten diferenciar a S. saprophyticus de otros cocos coagulasa negativos.

El 20.7 % de los urocultivos resultó positivo para bacterias, de los cuales 3.6 % lo fue para S. saprophyticus, ocupando, éste el tercer lugar en nuestra serie, después de E. coli y K. pneumoniae. En todos los pacientes con I.T.U. y con 5. saprophyticus se observaron al Gram, cocos grampositivos adheridos a células. Por su frecuencia el S. saprophyticus debe tenerse en cuenta como agente causal de la I.T.U.

Métricas

Cargando métricas ...
Publicado
1990-09-03
Cómo citar
Estrada M., S., Restrepo I., M., Jaramillo O., E., & Montoya B., C. M. (1990). Sthaphylococcus saprohyticus como agente etiológico de la infección del tracto urinario. Acta Médica Colombiana, 15(5), 292-297. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3972
Sección
Trabajos originales