Criptococosis ocasionada por cryptococcus neoformans variedad gattii

  • Jairo Lizarazo Hospital Universitario Erasmo Meoz (Cúcuta, Colombia)
  • Mario Mendoza Hospital Universitario (Cartagena, Colombia)
  • Diana Palacios Instituto Nacional de Cancerología (Bogotá, Colombia)
  • Adriana Vallejo Hospital María Inmaculada (Florencia, Colombia)
  • Alberto Bustamante Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Ernesto Ojeda Clínica San Pedro Claver, Instituto de Seguros Sociales (Bogotá, Colombia)
  • Elizabeth Castañeda Instituto Nacional de Salud (Bogotá, Colombia)

Resumen

Introducción y objetivo: Cryptococcus neoformans, agente etiológico de la criptococosis presenta dos variedades (neoformans y gattii), las cuales causan diferentes formas clínicas, específicas para la variedad. Estas diferencias tienen relación con el hospedero, su respuesta inmune, los hallazgos clínicos, paraclínicos y de evolución. El objetivo del trabajo fue establecer las características clínicas y de laboratorio en pacientes colombianos afectados por la var. gattii, destacando su morbimortalidad.

Diseño: estudio observacional descriptivo.

Métodos: se analizaron las historias de 20 pacientes con afección sistémica por C. neoformans var. gattii diagnosticados entre 1988 y 1999. Se consignaron los datos demográficos, la procedencia, la información clínica, la evolución, las secuelas y el tratamiento.

Resultados: quince pacientes fueron hombres y cinco mujeres, con edad promedio de 32 años; cuatro de ellos eran menores de 12 años. Los pacientes procedían de ocho departamentos; 12 de ellos de Norte de Santander. Los síntomas meníngeos motivaron la consulta en 18 pacientes y la afección pulmonar (criptococoma) en los dos restantes pero, posteriormente, éstos presentaron compromiso meníngeo. Los síntomas predominantes (más del 55%) fueron cefalea, vómito y fiebre. El 80% de los pacientes fueron considerados inmunocompetentes. El curso de la enfermedad fue severo ya que siete (35%) pacientes murieron un mes después del diagnóstico y otros siete sufrieron pérdida de la agudeza visual y/o de la visión.

Conclusiones: se destaca la severidad de la afección por la var. gattii, su mortalidad y la morbilidad, lo cual señala la necesidad de un pronto diagnóstico de la variedad infectante de C. neoformans

Métricas

Cargando métricas ...
Publicado
2000-05-01
Cómo citar
Lizarazo, J., Mendoza, M., Palacios, D., Vallejo, A., Bustamante, A., Ojeda, E., & Castañeda, E. (2000). Criptococosis ocasionada por cryptococcus neoformans variedad gattii . Acta Médica Colombiana, 25(4), 171-178. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3866
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a