Las serpientes del género Bothrops en la Amazonia colombiana

spectos biomédicos (epidemiología, clínica y biología del ofidismo)

  • Juan José Silva Haad Servicio Seccional de Salud del Amazonas

Resumen

Durante el período 1982-1987 se estudiaron y trataron 279 casos humanos de mordeduras por diferentes especies de serpientes de los géneros Bothrops, Micrurus (Corales) y por colúbridos de los grupos opistoglifodontes. Estas últimas corresponden a los ofidios que poseen un par de dientes inyectores del veneno, situado a cada lado de la maxila y hacia el extremo posterior de ésta.

Mediante el examen clínico y de laboratorio se comprobó en 265 casos (94 %) que la mordedura fue causada por una especie del género Bothrops (accidente bothrópico); tres accidentes fueron provocados por Micrurus (1.7 %), cinco casos por colúbridos opistoglifodontes (1.8 %) y seis mordeduras determinadas por colúbridos del grupo aglifodontes (serpientes no venenosas). Los ofidios que causaron los accidentes fueron identificados mediante el examen directo de la serpiente agresora en 30 % de los casos y en el 70 % restante se reconoció la especie responsable correlacionando los hallazgos semiológicos clínicos y de laboratorio con las características morfológicas del ofidio suministradas por los pacientes.

Los resultados obtenidos mediante la investigación realizada muestran en 94 % de los pacientes los signos y síntomas de un accidente bothrópico. Estas conclusiones coinciden con las observaciones médicas publicadas para otras regiones de Colombia y en otros países de Sur América. Dentro del género Bothrops la especie B. atrox causó el 95 % de los accidentes humanos registrados en el período de estudio (1982 1987). Consideramos, por los resultados señalados, que el B. atrox en la Amazonia colombiana es la especie más importante desde el punto de vista médico. En la Amazonia peruana, algunos estudios sobre el ofidismo tienen similares conclusiones. Otras especies del género Bothrops causan accidentes humanos pero su incidencia, en conjunto, apenas alcanza 9.75 % (B. belineatus smaragdinus 5.34 %; B. castelnaudi 0.75 % y B. hyoprorus 0.35 %).

La incidencia del accidente bothrópico en el territorio de la comisaría del Amazonas, para el año de 1987, fue de 2.4 X 1.000 habitantes (población del Amazonas 31.600).

Métricas

Vistas de PDF
66
Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202625
|
Publicado
1989-05-01
Cómo citar
Silva Haad, J. J. (1989). Las serpientes del género Bothrops en la Amazonia colombiana: spectos biomédicos (epidemiología, clínica y biología del ofidismo). Acta Médica Colombiana, 14(3), 148-165. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3858
Sección
Trabajos originales