TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LAS INFECCIONES BACTERIANAS DE LA PIEL
Abstract
Un grupo seleccionado de pacientes con infecciones bacterianas primarías o secundarias fué sometido a tratamiento con Rifampicina o Lincomicina. La asignación de tratamientos se hizo por el método de "Ramdomización", catalogándose la investigación como una "experiencia abierta controlada entre pacientes".
El Estafilococo coagulasa positivo y el Estreptococo betahemolítico, prevalecieron sobre otras bacterias. La mayoría fueron infecciones producidas por un sólo patógeno (72.2%). Las infecciones mixtas lo fueron entre gram positivos entre sí (estafilococo-estreptococo) y en menor número entre un gram positivo y un gram negativo o por dos gram negativos.
Los resultados clínicos, entre curaciones, mejorías notables y mejorías leves, fueron del 94.9% para la Lincomicina y de 92.5% para la Rifampicina, cifras muy satisfactorias en el manejo de estos procesos infecciosos bacterianos. La diferencia anotada carece de significación estadística.
Con Lincomicina se observaron crisis diarréicas en cinco casos y con Rifampicina un caso de cefalea intensa. Estos trastornos secundarios clínicos, así como la anormalidad de las pruebas funcionales hepáticas observadas con los dos antibióticos, están dentro del potencial tóxico que le corresponde a cada antibiótico.
Metrics
Acta Medica Colombiana uses the CC-BY 4.0 license. Authors retain all rights over their work.