Etiología de las meningitis en dos hospitales de Cartagena y su relación con falciformía

  • Delfina Urbina Ospino Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)
  • Mario Mendoza Orozco Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)
  • Edgar Parra Chacón Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)
  • Luis Flechas Ariza Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)
  • Gregorio Young Castro Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)

Abstract

En nuestro medio, tanto la meningitis como la falciformía son patologías frecuentes.

Con el fin de determinar la etiología bacteriana o micótica en pacientes con diagnóstico clínico de meningitis y observar si existía relación con la falciformía, se estudiaron 142 pacientes de ambos sexos, mayores de un mes, atendidos entre marzo de 1991 y octubre de 1993 en los Hospitales Infantil Napoleón Franco Pareja y Universitario de Cartagena.

Se realizaron estudios combinados de laboratorio que incluyeron: coloración de Gram, Ziehl-Neelsen y tinta china, cultivo, pruebas de aglutinación y determinación de adenosina deaminasa (ADA), estudios citoquímicos rutinarios en el líquido cefalorraquídeo (LCR); hemocultivos y otros exámenes complementarios.

Se practicó electroforesis de hemoglobina (HB) en pacientes con meningitis y en un grupo control.

La etiología bacteriana o micótica de la meningitis se pudodeterminar en 93 de los 142 pacientes (65.5%). Los micro organismos más frecuentemente encontrados fueron: Haemophilus influenzae, 73 (39.8%; ) Neisseria meningiti di3s, 2 (24.7%); Streptococcus pneumoniae, nueve (9.7%. ) El resto correspondió a estafilococos, estreptococos, enterococos y otros bacilos Gram negativos; en dos casos se identifóic Mycobacterium tuberculosis y en un paciente VIH positivo se aisló Cryptococcus neoformans.

En pacientes con meningitis, se encontró Hb S en ocho de 142 (5.6%), en contraste con 12 de 100 (12%) en el grupo control.

Los tres principales agentes causantes de meningitis en nuestro estudio fueron H. Influenzae, N. meningiti disy S. pneumoniae.

No se halló relación entre meningitis y falciformía cuandose compararon los pacientes con el grupo control.

Se detectó un caso de meningitis pro S. pneumoniae resistente a penicilina.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biographies

Delfina Urbina Ospino, Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)

Profesora Titular. Departamento de Microbiología

Mario Mendoza Orozco, Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)

Profesor Titular, Departamento Médico

Edgar Parra Chacón, Universidad de Cartagena (Cartagena, Colombia)

Profesor Titular. Departamento de Pediatría

How to Cite
Urbina Ospino, D., Mendoza Orozco, M., Parra Chacón, E., Flechas Ariza, L., & Young Castro, G. (1). Etiología de las meningitis en dos hospitales de Cartagena y su relación con falciformía. Acta Médica Colombiana, 21(3), 115-121. Retrieved from https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4478
Section
Original works