El metabolismo del colesterol

  • Oscar Osio Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Abstract

En el año de 1913, un científico ruso llamado Anitschkow, alimentó conejos de laboratorio con colesterol puro, produciéndoles una gran hipercolesterolemia y una gran ateroesclerosis en la aorta y en las arterias coronarias. Propuso entonces que la hipercolesterolemia llevaba a la ateroesclerosis. Desde entonces se han producido miles de estudios epidemiológicos, genéticos y experimentales que han confirmado lo dañinos que pueden ser para la especie humana unos niveles elevados de ciertos tipos de colesterol.

Metrics

Metrics Loading ...
How to Cite
Osio, O. (1). El metabolismo del colesterol. Acta Médica Colombiana, 17(3), 142-146. Retrieved from https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4205