PIOCINOTIPIA DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA

ESTUDIO EN UN UNIVERSO HOSPITALARIO

  • Miguel A. Guzmán Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Piedad de Forero Instituto Nacional de Salud (INS) (Bogotá, Colombia)

Abstract

En el presente trabajo se estudiaron 108 cepas de Pseudomonas aisladas de un universo hospitalario único. Se encontró que 105 pudieron identificarse como P. aeruginosa, 2 como P. pseudomallei y 1 como P. alcaligenes. Las 105 cepas de P. aeruginosa fueron piocinotipifícadas, encontrándose que 70,5% del total pertenecían al piocinotipo 1 y dentro de éste, 60,8% correspondían al subpiocinotipo H. Igualmente se presenta una discusión sobre el interés de este tipo de estudios.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biographies

Miguel A. Guzmán, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Jefe del Grupo de Microbiología e Inmunología, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D. E.

Piedad de Forero, Instituto Nacional de Salud (INS) (Bogotá, Colombia)

Bacterióloga, Unidad de Bacteriología General, Grupo de Microbiología e Inmunología, Instituto Nacional de Salud, Bogotá,D.E.

Published
1979-11-01
How to Cite
Guzmán, M. A., & de Forero, P. (1979). PIOCINOTIPIA DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA: ESTUDIO EN UN UNIVERSO HOSPITALARIO. Acta Médica Colombiana, 4(4), 159-166. Retrieved from https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4098
Section
Original works

Most read articles by the same author(s)