Inmunidad humoral y celular en la leishmaniasis cutánea
Abstract
e estudiaron 51 pacientes con lesiones cutáneas de leishmaniasis comprobada parasitológicamente. Cada uno de ellos fue evaluado inmunológicamente con: población de linfocitos T y B, pruebas de hipersensibilidad retardada con fitohemaglutinina, candidina, tuberculina y leishmanina, título de anticuerpos por inmunofluorescencia indirecta, cuantificación de IgG, IgA e IgM, dosificación de complemento sérico total y fracciones C3y C4y prueba cualitativa del nitroazul de tetrazolium (NBT).
Se encontró que los pacientes tenían una depresión parcial de las células T y de su función en la inflamación no específica. Esta inmunodepresión no alcanzó a bajar la hipersensibilidad cutánea tardía al antígeno de Leishmania. No se encontró alteración en la inmunidad mediada por anticuerpos ni en el sistema del complemento. La óxido-reducción intracelular evaluada por el NBT estuvo aumentada.
Metrics
Acta Medica Colombiana uses the CC-BY 4.0 license. Authors retain all rights over their work.