Catéter subclavio de doble luz para hemodiálisis

  • Gonzalo Mejía Universidad de Antioquia
  • Alvaro García Universidad de Antioquia
  • Jorge L. Arango Universidad de Antioquia
  • Jorge E. Henao Universidad de Antioquia
  • Julieta Sánchez Hospital Universitario San Vicente de Paúl
  • Nora E. Gil Hospital Universitario San Vicente de Paúl
  • Ana Vidarte Hospital Universitario San Vicente de Paúl

Resumen

Entre diciembre de 1987 y mayo de 1990 se colocaron en la Unidad Renal del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, 149 catéteres subclavios de doble luz (CSOL) para hemodiálisis (HD) en 139 pacientes, los cuales representan la población de este estudio prospectivo (7 % tuvo un segundo catéter). Ochenta y ocho (59 %) pertenecieron al sexo masculino; la edad fue 36 ± 1.3 (ESM) años (rango 12-73).

La indicación del catéter fue insuficiencia renal aguda (IRA) en 32 (21 %) y crónica (IRC) en 117 (79 %). Ciento veintisiete (85 %) fueron colocados en el lado derecho. Su duración in situ fue 20.1 ± 1.3 días (rango 1-109); el número de -usos fue 7.8 ± 0.5 (rango 0-41), para un uso por cada 2.6 días. La experiencia global fue 3.001 días-catéter y 1.164 sesiones de HD. En 101 (68 %) no hubo complicaciones; no se documentó por clínica, trombosis de vena subclavia.

Las causas del retiro fueron: iniciación de uso de la fístula arteriovenosa (FAV) en 66 pacientes (44 %), mejoría de la IRA en 17 (11 %), transferencia a diálisis peritoneal en 16 (11 %), muerte en 13 pacientes (9 %), obstrucción del catéter siete (5 %), desvinculación de diálisis siete (5 %), septicemia en cuatro (3%) e infección del orificio de salida en cuatro (3 %). Hubo 13 fallecimientos (nueve en pacientes con IRA), de los cuales sólo uno posiblemente se relacionó con el catéter (septicemia por Staphylococcus aureus). La frecuencia global de infecciones (sepsis y orificio de salida) fue de 11.4 %. En un caso ocurrió paro cardíaco al retirar el catéter, que revirtió con las maniobras de resucitación.

En tres casos se presentó hemotórax, pero no fue necesario su drenaje quirúrgico. Concluimos que el CSDL insertado por vena subclavia es un acceso vascular transitorio seguro y eficaz, conlleva complicaciones manejables y su durabilidad es suficiente para el tratamiento efectivo de la IRA mientras se recupera la función renal y de la IRC mientras se puede emplear la FAV.

Métricas

Cargando métricas ...
Cómo citar
Mejía, G., García, A., Arango, J. L., Henao, J. E., Sánchez, J., Gil, N. E., & Vidarte, A. (1). Catéter subclavio de doble luz para hemodiálisis. Acta Médica Colombiana, 16(5), 272-276. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4142
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a