Función tiroidea en recién nacidos procedentes de áreas con adecuado suplemento de yodo
Resumen
Este es un estudio comparativo del funcionamiento de la glándula tiroides entre recién nacidos de localidades bociosas y no bociosas suplementadas con yodo desde 1955. Durante nueve meses (1986-1987) se analizaron muestras de sangre del cordón umbilical en 185 niños nacidos dentro de este período en localidades vecinas del occidente colombiano, dos bociosas y una no bociosa. Antes del parto se determinó yodo urinario en la totalidad de las madres. Entre los recién nacidos de las tres localidades no se encontraron diferencias significativas (Prueba de Kruskal-Wallis) en los diferentes valores de hormonas tiroideas. Todos estuvieron dentro del rango normal y aunque en ambas localidades bociosas existía una tendencia hacia valores más altos en la distribución de TSH medida por el método sensitivo inmunorradiométrico IRMA (S-TSH), ésta noalcanzó a tener significancia estadística. Los anticuerpos antitiroglobulina (TgAb) y antitiroideos microsomales (TMAb). fueron negativos en todos los recién nacidos y la ingestión de yodo, como lo indicaba el yodo urinario, fue adecuada y similar en las madres de los tres grupos. Los recién nacidos con S-TSH mayor de 20 mU/L se reexaminaron cinco a siete meses más tarde. Para ese tiempo la S-TSH había descendido en todos estos niños y el índice de T4 libre (FT4I) y la triyodotironina medida por radioinmunoensayo (T3 RIA) fueron normales. La edad gestacional, peso y talla al nacer fueron normales y también iguales entre los recién nacidos de las tres localidades. Los resultados indican que los recién nacidos en áreas-bociosas con adecuada suplementación de yodo tienen un funcionamiento de glándula tiroides similar al de los niños nacidos en áreas no bociosas con la misma suplementación de yodo y no tienen, por lo tanto, riesgo más alto de desarrollar hipotiroidismo congénito.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).