Síndrome de Shy Draguer

  • Mario Muñoz C. Universidad Nacional de Colombia
  • Ignacio Vergara G. Hospital San Juan de Dios
  • Arturo Morillo Q. Pntificia Universidad Javeriana
  • Camilo Toro Pontificia Universidad Javeriana

Resumen

Se presenta el estudio clínico, farmacológico y electrofisiológico de un varón de 59 años con hipotensión ortostática severa de año y medio de evolución, acompañada por síntomas del sistema nervioso tanto central como periférico: impotencia, anhidrosis "en parches", déficit sensitivo  superficial y profundo, temblor de tipo cerebeloso y preservación de las funciones mentales.

La sintomatología se acentuó en forma progresiva e incapacitante durante los años de observación.
Esta condición corresponde al síndrome de Shy-Draguer o atrofia multisistémica del sistema  nervioso, una entidad de rara ocurrencia caracterizada por degeneración neuronal en los ganglios autónomos, núcleos del tallo cerebral, células de Purkinje, núcleos grises basales y por lesiones cordonales espinales de causa desconocida.

El diagnóstico diferencial del síndrome de Shy Draguer con otras formas de hipotensión ortostática
(mal ajuste postural y formas secundarias), que ocurren con mayor frecuencia, es de importancia
terapéutica y pron􀁹stica.

Métricas

Cargando métricas ...
Publicado
1984-11-01
Cómo citar
Muñoz C., M., Vergara G., I., Morillo Q., A., & Toro, C. (1984). Síndrome de Shy Draguer. Acta Médica Colombiana, 9(6), 333-340. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3566
Sección
Presentación de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a