Abordaje diagnóstico de la hipokalemia recurrente

A propósito de un síndrome de Gitelman en una adulta joven

  • Daniel Alberto Hernández-Mejía IPS Virrey Solís (Armenia, Colombia)
  • Christian Camilo Figueroa Millán SIES Salud IPS (Bogotá, Colombia)

Resumen

Se presenta el caso de una paciente con múltiples episodios de debilidad, secundaria a hipokalemia grave, asociada a alcalosis metabólica. Se expone el abordaje que en este caso deriva en el diagnóstico de Síndrome de Gitelman (SG), una enfermedad que en Colombia es considerada como huérfana. Durante el desarrollo del caso, se abordan aspectos clínicos del SG como los criterios diagnósticos, el tratamiento, el fenotipo de presentación y el pronóstico.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Daniel Alberto Hernández-Mejía, IPS Virrey Solís (Armenia, Colombia)

Médico Internista. IPS Virrey Solis y Hospital la Misericordia. Armenia (Colombia)

Christian Camilo Figueroa Millán, SIES Salud IPS (Bogotá, Colombia)

Médico Internista- Nefrólogo. Nefrólogo de nefroprotección

Publicado
2024-07-04
Cómo citar
Hernández-Mejía, D. A., & Figueroa Millán, C. C. (2024). Abordaje diagnóstico de la hipokalemia recurrente: A propósito de un síndrome de Gitelman en una adulta joven. Acta Médica Colombiana, 50(1-ENERO-MA). https://doi.org/10.36104/amc.2024.3156