EMBOLISMO PARADOJICO
Resumen
Mujer de 53 años con antecedente de discapacidad mental quien ingresa al servicio de urgencias por cuadro clínico de 4 horas de evolución consistente en somnolencia, desviación de la comisura labial y disnea. Al examen físico taquicardica, hipotensa y con desviación de la comisura labial a la izquierda. Se realiza tomografía axial computarizada de cráneo que muestra infarto de la arteria cerebral media derecha (PANEL A) y doppler venoso de miembros inferiores negativo para trombosis venosa profunda. Durante su hospitalización presenta acidosis metabólica, hipoxemia moderada y troponinas positivas en ascenso. Un ecocardiograma transesofágico revela un trombo en transición a través de cortocircuito interauricular (foramen oval) e hipertensión pulmonar severa (PANEL B). Una angiografía por tomografía computarizada de tórax evidencia un tromboembolismo masivo (PANEL C). Se considera un diagnóstico de embolismo paradójico y se inicia anticoagulación. Se realiza ecocardiograma control que no muestra trombo, por lo cual se realiza cierre percutáneo con dispositivo Amplatzer.
						Publicado
					
					
						2017-10-30
					
				
							Cómo citar
						
						PÁRAMO DIAZ, L. I., & BASTIDAS GOYES, A. R. (2017). EMBOLISMO PARADOJICO. Acta Médica Colombiana, 41(4). https://doi.org/10.36104/amc.2016.660
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Imágenes en medicina interna
						
					Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).
 
							 
							