Concordancia entre diagnóstico presencial y telediagnóstico en pacientes dermatológicos

  • Felipe Jaramillo Ayerbe Universidad de Caldas
  • Germán Santacoloma Universidad de Caldas
  • Jorge H. Montoya V. Universidad de Caldas
  • Mauricio Arbeláez Universidad de Caldas

Resumen

Marco de referencia: la telemedicina es una modalidad de práctica médica que avanza al ritmo de los avances de las telecomunicaciones. La atención a pacientes dermatológicos a distancia, teledermatología, es una de las especialidades con mayores posibilidades debido a que la percepción visual de las enfermedades dermatológicas es clave para su diagnóstico. Diversos factores explicarían el enorme potencial que la teledermatología tendría en países como el nuestro. Dentro de los muchos interrogantes que surgen de esta modalidad de atención médica está el de su confiabilidad.

Objetivo: medir el grado de concordancia diagnóstica entre un dermatólogo que veía personalmente un paciente y otro que lo diagnosticaba independientemente a través de Internet.

Diseño: estudio descriptivo de prueba diagnóstica para medir concordancia interobservador.

Lugar: Hospital Infantil Universitario de la Cruz Roja y Centro de Salud ASSBASALUD de La Asunción, Manizales.

Pacientes: 115 pacientes, con 126 enfermedades dermatológicas.

Mediciones y resultados: se estableció una completa concordancia entre los dos dermatólogos en 113 de los 126 diagnósticos (90 %).

Conclusiones: el presente estudio establece la viabilidad y confiabilidad de un programa de teleconsulta dermatológica.

Métricas

Cargando métricas ...
Cómo citar
Jaramillo Ayerbe, F., Santacoloma, G., Montoya V., J. H., & Arbeláez, M. (1). Concordancia entre diagnóstico presencial y telediagnóstico en pacientes dermatológicos. Acta Médica Colombiana, 28(1), 11-14. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4614
Sección
Trabajos originales