Determinación de marcadores genéticos en pacientes con diabetes tipo I y población sana
Resumen
Se estudiaron 26 pacientes diabéticos insulinodependientes y 56 individuos sanos de la ciudad de Medellín. Se utilizaron 240 antisueros para las clases I y II del complejo mayor de histocompatibilidad, utilizando la técnica de microlinfocitotoxicidad de Terasaki. Los antígenos HLA de la clase II también se analizaron siguiendo los protocolos del XI Taller Internacional de Histompatibilidad, amplificando el DNA por medio de la técnica de PCR y las hibridazaciones se hicieron con sondas de oligonucleótidos seleccionados para HLADRB1, DQA1 y DQB1.
En los antígenos de la clase I, el HLA B18 se identificó en 46 % de los pacientes comparado con 12,5% de los controles; el riesgo relativo (RR) fue de 3.7. Lo contrario ocurrió con el B44, que se determinó en 7,6% de los enfermos y en 25% de los sanos. En cuanto a los antígenos de clase II, los alelos DRB1*0405 y *0301 se encontraron asociados a susceptibilidad, con un RR de 61.3 y 6.6, respectivamente.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).