EFECTOS ADVERSOS DE LOS EXTRACTOS DE LA PLANTA SENECIO FORMOSUS (ARNICA) EN EL HIGADO HUMANO Y EN EL ANIMAL DE EXPERIMENTACION (E. V-O. H.)

  • Milton Argüello J Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Gabriel Toro Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
  • Julio E. Ospina Instituto Nacional de Cancerología (Bogotá, Colombia)
  • Flor Cecilia Muñoz Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Resumen

Trabajo ganador del Premio "Caja Nacional de Previsión Gustavo Montejo" y Congreso Colombiano de Medicina Interna, 1.976, Bogotá.

Se realizó un estudio fitoquímico de la planta Senecio formosus "árnica" y se encontró que de los 7 alcaloides que contiene, el 50% lo constituye la retrorsina; la base química de este alcaloide pertenece al grupo de los ésteres de las 1 hidroximetil -1:2dehidro 7 hidroxipirrolizidinas y es la responsable directa de la acción hepatotóxica de esta planta.

El estudio farmacológico experimental que practicamos en ratones demostró que las máximas lesiones se obtienen administrando por vía oral los alcaloides de las hojas y las lesiones en el animal experimental fueron sensiblemente asimilables a las que observamos en 21 biopsias y 11 necropsias humanas. Esta es la primera experiencia que se realiza en animales con base en el Senecio formosus.

El estudio clínico, de laboratorio y los cambios histopatológicos al microscopio de luz establecen plena coincidencia en nuestros 16 casos colombianos y las series previamente descritas.

Se subraya la gran importancia de los estudios endoscópicos toda vez que se sospeche la posibilidad de una enfermedad veno-oclusiva del hígado consecutiva a la ingestión de infusiones de árnica.

Es ésta la segunda oportunidad enque se ha investigado ampliamente la ultraestructura de las alteraciones hepáticas producidas en el hombre por el Senecio formosus.

Podemos establecer que estos cambios son estrechamente comparables con los obtenidos experimentalmente en diversas especies animales.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Milton Argüello J, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Titular de Medicina Interna, jefe Sección de Gastroenterología, Facultad de Medicina Universidad Nacional, Bogotá

Gabriel Toro, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Profesor Asociado de Patología. Facultad de Medicina Universidad Nacional, Miembro del grupo de Patología del Instituto Nacional de Saiud, Bogotá

Julio E. Ospina, Instituto Nacional de Cancerología (Bogotá, Colombia)

Director Sección de Microscopía Electrónica, Instituto Nacional de Cancerología, Director Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá

Flor Cecilia Muñoz, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

Química Farmacéutica, Universidad Nacional de Colombia

Publicado
1978-09-01
Cómo citar
Argüello J, M., Toro, G., Ospina, J. E., & Muñoz, F. C. (1978). EFECTOS ADVERSOS DE LOS EXTRACTOS DE LA PLANTA SENECIO FORMOSUS (ARNICA) EN EL HIGADO HUMANO Y EN EL ANIMAL DE EXPERIMENTACION (E. V-O. H.) . Acta Médica Colombiana, 3(3). Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4595
Sección
Trabajos originales