LEUCOENCEFALOPATIA AGUDA DIFUSA
Resumen
En 15 casos de LAD comprobados por autopsia se encontró predominio del sexo masculino y en la tercera década de la vida. Los principales antecedentes fueron el sarampión, obesidad acompañada por trastornos menstruales, ingestión de antiparasitarios, colecistopatía y cirugía reciente de vías biliares, infección respiratoria alta y hemodiálisis crónica.
Clínicamente la cefalea y el vómito fueron las manifestaciones iniciales de un síndrome de hipertensión endocraneana rápidamente evolutivo, acompañado por depresión de la conciencia que evolucionó agudamente al coma, la depresión respiratoria, descerebración y muerte; en 9 casos se observaron además manifestaciones de compromiso focal de tipo hemisférico y/o del tallo cerebral.
La patología demostró edema e imagen petequial de la substancia blanca en forma difusa o focalizada y microscópicamente los cambios consistieron en vasculopatía, mielinoclasia y reacción inflamatoria de severidad variable. Se subraya la posibilidad de diferenciar la LAD de cualquier tipo de encefalitis viral tanto desde el punto de vista clínico como histopatológico y se plantea su relación con la "Hipertensión Endocraneana Benigna o Pseudotumor Cerebri".
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).