CLASIFICACION INMUNOLOGICA Y ESTUDIOS INMUNOGENETICOS EN LA LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA
Resumen
En el presente estudio realizado en Bogotá entre los meses de Enero y Noviembre de 1976, se reunieron 69 nuevos casos de Leucemia Linfoide Aguda (L.L.A), para hacer estudios de clasificación inmunológica e inmunogenética de los mismos.
Creemos que la frecuencia de la L.L.A. es mayor de la informada en el presente trabajo, por consiguiente consideramos importante realizar un estudio epidemiológico cooperativo a nivel nacional para determinar su frecuencia.
De estos 69 casos 20 fueron utilizados para hacer inmunizaciones y obtener antisueros específicos contra los distintos grupos y subgrupos de L.L.A. En los 49 restantes se encontraron 4 distintos grupos de L.L.A. clasificados como Null, T y con alto o bajo recuento de glóbulos blancos, teniendo en cuenta la edad (infantil o juvenil). Cada subgrupo presenta características antigénicas distintas siendo reconocido por anti-sueros específicos preparados contra los diferentes antígenos.
En ninguno de los casos pudimos detectar L.L.A. con características inmunológicas que las clasifiquen como del tipo B maduro, ya que ninguna de ellas mostró inmunoglobulinas a nivel de membrana. Se diseñó un sistema de aislamiento de cantidades suficientes de antígenos específicos de las distintas L.L.A,. medianet el cual aislamos el antígeno característico de un subgrupo de L.L.A. — T.
Por medio de análisis inmunogenético no encontramos, con 800 sueros de multíparas, ninguna susceptibilidad genética de la misma ligada a los aloantígenos B o genes de la respuesta inmune; pero identificamos los diferentes aloantígenos B de la población colombiana normal y también identificamos dos sueros de multíparas que eran capaces de reconocer la susceptibilidad genética a la Artritis Reumatoidea y a la Lepra
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).