Inmunorregulación mediada por ejercicio

Interacción entre la expresión de proteínas de choque térmico y el sistema endocrino-inmune

  • Lady Ruth Bedoya Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Beatriz Elena Ramírez Cumplido Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Domingo Caraballo Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Andrés Jaramillo Ramírez Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Resumen

Diversos estudios, tanto en humanos como en diferentes modelos animales, han sugerido una relación entre el estrés inducido por el ejercicio y cambios funcionales en diferentes parámetros del sistema inmune. Para entender mejor los cambios inducidos en el sistema inmune por el estrés, se han usado en estos estudios varios agentes productores como hipoxia, hipertermia y ejercicio. Generalmente se ha observado aumento de la producción de varias citoquinas y del número de células asesinas naturales (NK) y linfocitos Τ CD8+ circulantes durante períodos diferentes de tiempo después de iniciado el ejercicio.

Es importante anotar que el ejercicio físico intenso está asociado con susceptibilidad a infecciones y es causa de inmunodeficiencia temporal por inhibición de varios parámetros de la respuesta inmune por medio de la inducción de estrés; mientras que el ejercicio físico de moderada intensidad se relaciona con el incremento de la resistencia a enfermedades infecciosas por la regulación positiva de la respuesta inmune. Estos hallazgos se han correlacionado con la cantidad de Cortisol liberada de las glándulas adrenales, la cual depende de la duración y la intensidad del ejercicio, y con los niveles de expresión de varias proteínas de choque térmico (HSP), puesto que se ha comprobado que éstas están involucradas en la regulación de múltiples funciones durante la activación de linfocitos y durante el procesamiento de péptidos antigénicos por parte de células presentadoras de antígeno (CPA).

La inducción de la expresión de HSP como respuesta al estrés inducido por ejercicio no sólo tiene un efecto de protección y de regulación de la presentación antigénica de péptidos endógenos, sino también efectos de regulación directa sobre la activación de células T, puesto que ésta depende de la cantidad del péptido antigénico presentado por las CPA

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Lady Ruth Bedoya, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Estudiante de medicina

Beatriz Elena Ramírez Cumplido, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Estudiante de medicina

Domingo Caraballo, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Profesor departamento de fisiología

Andrés Jaramillo Ramírez, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Profesor departamento de microbiología y parasitología

Cómo citar
Bedoya, L. R., Ramírez Cumplido, B. E., Caraballo, D., & Jaramillo Ramírez, A. (1). Inmunorregulación mediada por ejercicio: Interacción entre la expresión de proteínas de choque térmico y el sistema endocrino-inmune. Acta Médica Colombiana, 21(3), 139-145. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4491
Sección
Actualizaciones