Efecto de la cocaína y las catecolaminas sobre la quimiotaxis y la quimioluminiscencia de neutrófilos humanos in vitro

  • Ruth Myriam Valbuena Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) (Bogotá, Colombia)
  • Pablo Patiño Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Abel Díaz Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Claudia Forero Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Mauricio Rojas Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Verónica Lopera Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)
  • Maria Fabiola Toro Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Resumen

El objetivo fue determinar el efecto de la cocaína sola y mezclada con catecolaminas sobre la quimiotaxis y la explosión metabólica de los neutrófilos humanos y evaluar si la cocaína se une a estas células.

La quimiotaxis se realizó en un gel de agarosa utilizando el péptido quimiotáctico FMLP. La explosión respiratoria se determinó mediante la cuantificación de fotones (quimioluminiscencia) emitidos por las células activadas con PMA. Para cada prueba, las células se expusieron a concentraciones de cocaína de 1 a 1.000 μg/mL y de catecolaminas 0.001 y 0.01 μg/mL y luego a la mezcla de 1.000 μg/mL de cocaína con 0.001 μg/mL de catecolamina. La unión de la cocaína a las células se evaluó mediante un ensayo de competición, con cocaína tritiada 10 nM y cocaína no radioactiva 500 μΜ.

Los resultados no mostraron efecto de la cocaína sobre la quimiotaxis, pero sí aumento estadísticamente significativo (p=0.004), de la quimioluminiscencia de los neutrófilos tratados con 1.000 μg/mL de cocaína. Los valores de quimioluminiscencia sin cocaína fueron 1.2 x 106 ± 6 x 104 cuentas por minuto (cpm) y con cocaína 1.7 x 106 ± 1 x 105 cpm. Las catecolaminas no modificaron los resultados obtenidos con la cocaína sola. La unión de la cocaína tritiada a los neutrófilos tuvo un valor de 3.893 ± 343 cpm, que disminuyó significativamente a 301 ± 124 cpm en el ensayo de competición (p=0.008).

Se demostró un incremento en la actividad metabólica de los neutrófilos inducido por la cocaína, al parecer por su unión a estas células. Estos resultados no son extrapolables a la clínica; sin embargo, el aumento de quimioluminiscencia debe ser tenido en cuenta, puesto que la exposición recurrente a la cocaína podría eventualmente conducir al mismo efecto.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Claudia Forero, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Centro de investigaciones médicas

Mauricio Rojas, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Estudiante doctoral en el Laboratorio Central de Investigaciones

Verónica Lopera, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Centro de investigaciones médicas

Maria Fabiola Toro, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

Profesora departamento microbiología y parasitología

Publicado
1997-11-01
Cómo citar
Valbuena, R. M., Patiño, P., Díaz, A., Forero, C., Rojas, M., Lopera, V., & Toro, M. F. (1997). Efecto de la cocaína y las catecolaminas sobre la quimiotaxis y la quimioluminiscencia de neutrófilos humanos in vitro. Acta Médica Colombiana, 22(6), 285-290. https://doi.org/10.36104/amc.1997.4433
Sección
Trabajos originales