Análisis comparativo entre la TSH de tercera generación y la prueba de estimulación con TRH en pacientes con hipertiroidismo, hipotiroidismo y sujetos normales
Resumen
El análisis de la hormona tiroestimulante (TSH) de tercera generación permite la diferenciación de pacientes con hipertiroidismo real y pacientes con niveles suprimidos de TSH asociados con otras patologías, lo cual era imposible determinar con los análisis de primera y segunda generación. La sensibilidad funcional (0,001 mUI/L) y la analítica (0,002 mUI/L) permiten establecer esta diferenciación.
Con la hipótesis de que la TSH de tercera generación es tan sensible como la prueba de estimulación con la hormona liberadora de tirotropina TRH y podría reemplazarla, se estudiaron 111 personas, 46 con hipotirodismo, 29 con hipertiroidismo y 36 controles sanos a quienes se les tomó una muestra basal de TSH y se les administraron 200 ug IV de TRH obteniendo muestras 30, 60 y 90 minutos post TRH. La medición de TSH se llevó a cabo con reactivos del sistema immulite (DPC).
Las edades de los tres grupos fueron similares, hipotiroidismo 42,2 ± 13,44, hipertiroidismo 43,93 ± 17,03 y los controles sanos 37,75 ± 11,5. Los sujetos normales mediante el análisis percentilar mostraron cifras de TSH basal de 0,446 para el P 5, y de 3,52 para el P 95, a los 30 min de 4,11 para el P 5 y 25,9 para el P 95, a los 60 minutos de 2,82 para el P 5 y 17,6 para el P 95 y a los 90 minutos de 1,9 para el P 5 y 14,81 para el P 95. Se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre la TSH basal y la TSH a los 30,60 y 90 min post TRH. tanto en controles normales como en pacientes con hipotiroidismo e hipertiroidismo siendo estas últimas las de mayor significación. R = 0,96,0,98 y 0,97,30,60 y 90 min respectivamente.
De los 29 pacientes con diagnóstico de hipertiroidismo, 25 (86,2%) tuvieron TSH menores de 0,44 mUI/L, mostrando respuesta plana a la estimulación con TRH. Los restantes cuatro (15,8%) N° 4 - Julio-Agosto - 1997 tuvieron niveles de TSH mayores de 0,44 mUI/L con respuesta al TRH directamente proporcional a sus valores; en estos pacientes con hipertiroidismo la TSH basal y la respuesta esperada a la TRH se vieron modificadas por circunstancias inherentes al curso natural del hipertiroidismo de acuerdo con la causa que lo originó. Lo anterior nos permite afirmar que un valor de TSH de tercera generación por debajo de 0,44 mUI/L tiene la misma sensibilidad que la prueba de TRH en el diagnóstico de hipertiroidismo.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).