Apolipoproteínas A-I y B-100 y enfermedad coronaria comprobada angiográficamente
Resumen
Objetivo: establecer la correlación de las apolipoproteínas (APO) A-I y B-100 séricas, con la enfermedad coronaria (EC) y su severidad.
Método: estudio abierto, prospectivo y analítico en 52 pacientes sometidos a angiocoronariografía de abril a septiembre de 1991, tomando previamente muestra de sangre para medición de colesterol total (CT), triglicéridos (TG), HDL, APO-AI y APO-B-l00 y determinación de LDL, índice aterogénico (IA), LDL/HDL y relación APO AI/B-100.
Sitio: Servicio universitario de referencia de pacientes de atención terciaria.
Principales resultados: 65.4% de los pacientes fueron hombres y 34.6%, mujeres; 67.3% tenían EC y 32.7% no la tenían. Entre los grupos con y sin EC hubo diferencia significativa en todas las variables medidas, especialmente en el CT, cuya media era de 210+51 mg% en el grupo sin EC y de 255±48 mg% en el grupo con EC (p=0.0006), y en la relación APO-AI/B-l00, que fue de 2.08±0.49 para el grupo sin EC y de 1.18±0.51 para el grupo con EC (p=0.0001). Entre hombres y mujeres fueron significativamente diferentes la APO-AI (p=0.004) y la relación APO-AI/B-l00 (p=0.03). Ninguna variable diferenció el grupo con EC leve del grupo sin EC, pero sí diferenciaron la ausencia de EC de la presencia de EC moderada y severa el CT, APO-AI, APO-AI/B- 100, IA y LDL/HDL. En la regresión lineal el grado de EC dependió significativamente de APO-AI/B-l00 (r=-0.73, p<0.001), APO-B-l00 (r=0.60, p<0.001), LDL/HDL (r=0.51, p<0.001) y CT (r=0.50, p=<0.001). En la regresión múltiple la presencia de EC dependió de la relación APOAl/ B-100 (r=-0.73) y del colesterol total (r=0.50).
Conclusiones: el índice APO-AI/B-l00 mejoró de manera importante la correlación con la presencia de EC con respecto a las demás variables, no así la medición de APO-AI y B-100 por separado. Esta misma relación no discriminó la ausencia de EC de la EC leve, pero si la ausencia de EC de la EC moderada y severa.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).