Dolor torácico de origen esofágico

  • Oscar Gutiérrez C. Hospital San Juan de Dios
  • Juan Camilo Ramírez Fundación Santa Fe de Bogotá

Resumen

El dolor torácico recurrente es causa de ansiedad en los pacientes obligándolos a realizar estudios especializados y costosos. Cuando se ha excluido una posible causa coronaria, es necesario investigar un trastorno de origen esofágico: reflujo gastro-esofágico, espasmo esofágico difuso, esófago en "cascanueces", esfínter inferior hipertenso. Los mecanismos del dolor no son bien conocidos, pero se han clasificado como originados por el ácido, por alteraciones motoras o por hipersensibilidad como parte de un "esófago irritable". En algunos casos se encuentran simultáneamente alteraciones cardíacas así como esofágicas, que hacen sugerir un origen común de los trastornos. Los mejores métodos diagnósticos son la manometría esofágica con estimulación con edrofinio, la distensión con balón y la pH-metría esofágicas.

El tratamiento se basa en medicamentos que tienen también efectos en la circulación coronaria: nitritos y antagonistas del calcio, con resultados impredecibles o que incluso pueden empeorar un reflujo gastroesofágico.

Métricas

Cargando métricas ...
Cómo citar
Gutiérrez C., O., & Ramírez, J. C. (1). Dolor torácico de origen esofágico. Acta Médica Colombiana, 17(5), 395-402. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4247
Sección
Actualizaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a