Comportamiento de las lesiones fatales de causa externa en Florencia, Caquetá
Resumen
Objetivo: determinar la distribución y frecuencia de las lesiones fatales de causa externa en el municipio de Florencia, Caquetá.
Métodos: estudio descriptivo longitudinal retrospectivo basado en los protocolos de necropsia de la sede del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, durante los años 1991 a 1995. Se revisaron 810 protocolos. Las lesiones fatales se clasificaron de acuerdo con edad, sexo, manera, causa de muerte y sitio donde ocurrió la lesión.
Resultados: edad promedio general 32,7 años. Protocolos masculinos 680 (84%). Total homicidios 530 (65,4%). Homicidios masculinos 473 (89%). Muertes por armas de fuego 433 (82%) con 387 masculinos (89%), razón M:F 8:1. Grupo etáreo más comprometido por los homicidios, 15 a 24 años, promedio 22,4 años. Homicidios urbanos 465 (88%), rurales 65 (12%). Muertes por arma cortopunzante, contundente o por asfixia mecánica 73 (13,8%), 16 (3%) y ocho (1,5%) respectivamente. Accidentes de tránsito 184 (22,7%). Tasa de homicidios por arma de fuego para 1995 de 108 por cien mil habitantes. Años de vida potencial perdidos (AVPP) por homicidios 17.762.5 años. AVPP por armas de fuego 15.172.5 años. Tasa de AVPP por muerte por armas de fuego 167 AVPP por 1000 personas menores de 65 años.
Conclusiones: las lesiones fatales de causa externa se constituyen en un problema serio de salud pública para Florencia por la magnitud de los homicidios por armas de fuego en la población joven masculina.
Métricas
Derechos de autor 2025 Santiago E. Campbell Silva, Clara del Socorro Quintero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).