Ecografía a la cabecera del paciente en neumología
Resumen
La patología pulmonar es frecuente en la consulta médica y los hallazgos en ecografía pulmonar tiene una excelente correlación con otras modalidades diagnósticas como la tomografía computada de tórax. El conocimiento de estas alteraciones por parte del personal asistencial es fundamental. La ecografía a la cabecera del paciente en el área de neumología permite la adecuada detección del compromiso intersticial típico de entidades como el edema pulmonar, el síndrome de consolidación cuyo exponente principal es la neumonía e inclusive el uso de ecografía diafragmática que puede ser útil en distintos escenarios que van desde la consulta externa hasta las unidades de cuidado intensivo. A continuación, presentamos una revisión narrativa sobre el uso de ecografía a la cabecera del paciente en el área de neumología
Métricas
Derechos de autor 2024 Ana Milena Callejas Gutiérrez, Germán Diaz Santos, Andrés Fuentes, Sergio Velasco-Malagón
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).