Anemia de células falciformes en adultos
Estudio clínico de 51 pacientes tratados en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl
Resumen
La anemia de células falciformes (ACF) es la anemia hereditaria más común en el mundo. En nuestro medio la frecuencia de rasgo falciforme varía entre 1.2 % en Medellín y 14.7 % en poblaciones negras del Chocó.
El presente estudio informa el análisis clínico y de laboratorio de 51 pacientes adultos con ACF, tratados en la Sección de Hematología desde 1960 a 1989.
La ictericia (47 %), el síndrome anémico (14 %) y las crisis dolorosas (14 %) fueron las causas más frecuentes de consulta, como se informa en la literatura. Desde el punto de vista del laboratorio, la hemoglobina promedio fue de 8.3 ± 1.3 gr %, los reticulocitos de 15+8 %, la bilirrubina de 4.2 ± 2.4 mg % y la hemoglobina fetal de 8.5 ±4.9 %. Datos parecidos a los encontrados en otros países del área del Caribe en donde la ACF tiene una frecuencia alta.
Se concluye que la ACF en nuestro medio tiene un fenotipo benigno, resultado del ancestro africano modificado por el mestizaje y los demás factores del ecosistema geográfico.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).