Histocompatibilidad, citomegalovirus y trasplante renal

  • Martín R. Correa Universidad de Antioquia
  • Jorge E. Ossa Universidad de Antioquia
  • Luis Fernando García Universidad de Antioquia
  • Mario Arbeláez Universidad de Antioquia

Resumen

Se utilizó el cultivo mixto de linfocitos (CML) para tratar de establecer la correlación entre alorreactividad, rechazo e infección por citomegalovirus (CMV) y la posible reactivación del virus in vitro. Se practicaron CML clásicos para estudiar la respuesta proliferativa y en paralelo, CML para los estudios de reactivación viral. El período de seguimiento clínico de los pacientes osciló entre tres meses y un año y durante el cual se pudo corroborar la fuerte asociación entre rechazo e infección por CMV (p=0.001). Se probaron, para el aislamiento viral, 144 sobrenadantes de combinaciones de CML con resultados negativos.

En general, la correlación entre CML Y HLA fue pobre; si bien fue significativa para HLA(A+B), no lo fue para DR. Tampoco hubo asociación entre el rechazo y los parámetros clínicos rutinarios para el seguimiento de los pacientes (BUN, creatinina, depuración de creatinina), al igual que con la clase y el número de transfusiones.

El porcentaje promedio de respuesta relativa (%RR) fue mayor cuando la relación con el donante era paternal que cuando era fraternal (p=0.05) y la mayoría de los episodios de infección por CMV y rechazo se presentaron en los pacientes que recibieron trasplante de origen paterno.

Métricas

Cargando métricas ...
Publicado
1991-09-02
Cómo citar
Correa, M. R., Ossa, J. E., García, L. F., & Arbeláez, M. (1991). Histocompatibilidad, citomegalovirus y trasplante renal. Acta Médica Colombiana, 16(5), 234-243. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/4138
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2