Bases moleculares de la hipertensión arterial
Resumen
Mucha agua ha corrido bajo los puentes desde la época aristotélica y posteriormente de los Médicis, pasando por Tigersted quien podría ser considerado el padre de la era hormonal o humoral de la hipertensión arterial (HTA) hasta nuestros días. En este lapso considerable de tiempo, una vieja entidad como la HTA ha pasado de ser un fenómeno fisiológico a un problema molecular, celular, con componentes genéticos, hormonales y mitogénicos, los cuales intecrrelacionados entre sí producen los cambios devastadores de esta entidad responsable de una importante parte de la morbimortalidad cardiovascular y renal en el mundo.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).