Tratamiento de amibiasis intestinal con secnidazol

Estudio doble ciego en portadores asintomáticos

  • David Botero Universidad de Antioquia
  • Héctor Gómez Universidad Pontificia Bolivariana
  • Judith Trujillo Universidad Pontificia Bolivariana
  • Gloria Caro Universidad Pontificia Bolivariana
  • Blanca Luz Palacio Universidad Pontificia Bolivariana

Resumen

Se estudiaron 100 portadores asintomáticos de Entamoeba histolytica o de Entamoeba hartmanni, ameba no patógena que frecuentemente se confunde con la primera. Se dividieron al azar en dos grupos que recibieron secnidazol o placebo en dosis única. El secnidazol se administró, de acuerdo con la edad, a una dosis promedio de 30 mg/kg. Se hicieron controles parasitológicos post-tratamiento a la una y dos semanas y se encontró que hubo negativización en 56 % de los que recibieron antiamibiano y sólo en 24 % de los que recibieron placebo. La tolerancia fue buena, no hubo reacciones tóxicas.

Métricas

Cargando métricas ...
Cómo citar
Botero, D., Gómez, H., Trujillo, J., Caro, G., & Palacio, B. L. (1). Tratamiento de amibiasis intestinal con secnidazol: Estudio doble ciego en portadores asintomáticos. Acta Médica Colombiana, 15(4), 204-207. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3944
Sección
Trabajos originales