Bocio en niños y adolescentes

Estudio de tiroiditis de Hashimoto mediante biopsia tiroidea por aspiración

  • Arturo Orrego M. Universidad de Antioquia
  • María Cristina Echeverri N. Universidad de Antioquia
  • Vital BaOthazar G. Universidad de Antioquia
  • Federico Uribe L. Universidad de Antioquia
  • Benjamín Orozco P. Universidad de Antioquia

Resumen

Se estudiaron 103 pacientes con edades entre 4 y 16 años, portadores de bocio difuso, mediante biopsia tiroidea por aspiración, con el fin de tratar de establecer la incidencia de tiroiditis de Hashimoto en estos grupos etarios en Medellín. Se emplearon para el diagnóstico citológico de esta entidad los criterios de clasificación del Manual for Nutritional Survey del Interdepartamental Comittee of Nutrition for National Defense (ICNND). El 69.9 % fueron portadores de bocio grado I, el 28.1 % presentaron grado II y únicamente el 1.9 % grado III. Ninguno fue portador de bocio grado IV. En 4 pacientes (3.8 %) se hizo el diagnóstico de tiroiditis de Hashimoto, en dos de neoplasia folicular y en los restantes de bocio coloide o nodular. Unicamente en un niño se encontró hipotiroidismo en las pruebas de laboratorio y en él el diagnóstico histopatológico fue tiroiditis de Hashimoto. De los cuatro pacientes que presentaron tiroiditis de Hashimoto tres eran mujeres, y tres tenían bocio grado II y el otro grado I. De los 73 en quienes se había anotado en el protocolo esta información, 58 (56.3 %) presentaron historia familiar de enfermedad tiroidea. En 13 (12.6 %) de los 103 pacientes no se obtuvo material de biopsia suficiente para diagnóstico en el primer intento por lo cual se repitió el procedimiento. No se presentó ninguna complicación. Como en trabajos anteriores se encontró en esta investigación que la biopsia tiroidea por aspiración puede ser de gran valor en el diagnóstico de tiroiditis de Hashimoto ypara estudiar la incidencia de esta enfermedad en ciertas poblaciones. Se demostró que la biopsia tiroidea es inocua incluso en niños y adolescentes.

Métricas

Cargando métricas ...
Publicado
1989-01-02
Cómo citar
Orrego M., A., Echeverri N., M. C., BaOthazar G., V., Uribe L., F., & Orozco P., B. (1989). Bocio en niños y adolescentes: Estudio de tiroiditis de Hashimoto mediante biopsia tiroidea por aspiración. Acta Médica Colombiana, 14(1), 19-23. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3840
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a