Historia del Bocio en Colombia

  • Miguel Camacho-Sánchez Universidad de Cartagena

Resumen

El término latino "bocio" sirve para denominar la hipertrofia de la glándula tiroides, funcional o no. En nuestra nación, desde los tiempos coloniales, se usó el vocablo "coto", al parecer de origen quechua pero que Bello considera como de extracción latina pues derivaría de "guttur", que significa garganta. La literatura médica china de hace unos 4. 700 años ya habla de esta afección y Juvenal en sus sátiras dice: "Quis tumidum guttur miratur in Alpibus? (Quién se admira por el bocio en los Alpes?).

Métricas

Cargando métricas ...
Cómo citar
Camacho-Sánchez, M. (1). Historia del Bocio en Colombia. Acta Médica Colombiana, 13(4), 162-166. Recuperado a partir de https://www.actamedicacolombiana.com/ojs/index.php/actamed/article/view/3761
Sección
Trabajos originales