Etiología del síndrome febril prolongado
Resumen
Se estudiaron 55 pacientes hospitalizados con el diagnóstico clínico de síndrome febril prolongado, que ingresaron al Hospital Universitario San Vicente de Pául de la ciudad de Medellín, entre julio de 1981 y octubre de 1984.
En el 51 % de los casos se detectaron enfermedades infeccionsas,en el 18 % neoplasias y en el 4 % otras entidades. El 27 % de los individuos analizados quedaron sin diagnóstico etiológico. La tuberculosis fue la enfermedad preponderante. No se descubrieron casos con colagenosis.
Métricas
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).