Presentación inusual de disección arterial y hemorragia subaracnoidea

  • Beatriz Elena Suárez-Romero Universidad del Sinú (Montería, Colombia)
  • Daniela Salcedo-Restrepo Universidad del Sinú (Montería, Colombia)
  • Edgard Castillo-Támara Universidad del Sinú (Montería, Colombia)
  • Ricardo Donado Botero Universidad del Sinú (Montería, Colombia)
  • Mario Enrique Montoya-Jaramillo Universidad del Sinú (Montería, Colombia)

Resumen

La disección intracraneal de la arteria vertebral puede manifestarse como una isquemia en su territorio de irrigación, aunque menos frecuentemente se presenta como un sangrado en el espacio subaracnoideo, con una alta tasa de mortalidad, principalmente por el riesgo de resangrado tanto antes como después de la intervención médica. Presentamos el caso de un paciente de 57 años con múltiples comorbilidades, quien ingresó con un cuadro clínico consistente en cefalea. Los estudios imagenológicos documentaron la presencia de hemorragia subaracnoidea Fisher II.  Se realizó una panangiografía que evidenció una disección en la pared arterial de la unión vertebrobasilar izquierda y la oclusión de la arteria PICA, por lo que se consideró la hemorragia subaracnoidea como una complicación de la disección arterial.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Beatriz Elena Suárez-Romero, Universidad del Sinú (Montería, Colombia)

Neuróloga

Daniela Salcedo-Restrepo, Universidad del Sinú (Montería, Colombia)

Neuróloga

Edgard Castillo-Támara, Universidad del Sinú (Montería, Colombia)

Neurólogo

Ricardo Donado Botero, Universidad del Sinú (Montería, Colombia)

Escuela de Medicina. Residente Posgrado Medicina Interna, Facultad de Ciencias de la Salud

Mario Enrique Montoya-Jaramillo, Universidad del Sinú (Montería, Colombia)

Médico internista

Publicado
2024-10-18
Cómo citar
Suárez-Romero, B. E., Salcedo-Restrepo, D., Castillo-Támara, E., Donado Botero, R., & Montoya-Jaramillo, M. E. (2024). Presentación inusual de disección arterial y hemorragia subaracnoidea. Acta Médica Colombiana, 50(1-ENERO-MA). https://doi.org/10.36104/amc.2025.3540