Relación entre grosor del músculo aductor del pulgar, masa libre de grasa y fuerza muscular en adultos hospitalizados
Resumen
Introducción: la medición del grosor del músculo aductor del pulgar (GMAP) es una nueva técnica de evaluación de masa muscular en hospitalización.
Objetivo: determinar relación entre GMAP, masa libre de grasa (MLG) y fuerza muscular (FM) en adultos hospitalizados en Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN).
Material y métodos: estudio observacional, transversal, analítico. Se incluyeron 157 pacientes durante 2018 y 2019. Se analizaron variables socioeconómicas, clínicas, GMAP, antropometría, MLG y FM. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central, correlación, curvas ROC para puntos de corte de GMAP, regresión múltiple y logística.
Resultados: 61% hombres y 39% mujeres; edad promedio de 63.3±17.0 años; el 75% era mayor de 60 años. La mayoría (44%) presentaban preobesidad y obesidad. El GMAP en mano dominante (GMAPD) fue 17±3.7mm. En hombres, el valor promedio fue 18±3.4mm y en mujeres, 15.3±3.6mm; menores de 60 años, promedio de 18.1±3.3mm y mayores de 60 años, promedio de 16.6±3.8mm. Personas con GMAPD inferior a 13.4 mm se consideran desnutridas. La relación entre GMAPD y MLG mostró asociación significativa (r = 0.45), pero GMAPD no es predictor de MLG. FM y MLG tuvieron correlación significativa (r = 0.69); sin embargo, FM no predice MLG. Se encontró correlación significativa entre GMAPD y FM (r = 0.53), pero GMAPD no es predictor de FM.
Conclusiones: la mayoría de pacientes tenían exceso de peso. GMAP fue mayor en mano dominante y en hombres, disminuyó con la edad y predijo desnutrición. Existió correlación significativa, pero no predictiva entre FM y MLG. El GMAP mostró asociación significativa con MLG y FM, no es útil como predictor de estas variables.
Métricas
Derechos de autor 2023 María del Pilar Barrera perdomo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).