Comparación de la función pulmonar de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sometidos a tratamiento de insulina inyectada versus tratamiento con hipoglucemiantes orales

  • Héctor F. Restrepo Fundación Cardioinfantil (Bogotá, Colombia)
  • Martín Rondón Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Maria Ximena Rojas Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
  • Yolanda Torres Universidad CES (Medellín, Colombia)
  • Pablo Aschner Asociación Colombiana de Diabetes (Bogotá, Colombia)
  • Rodolfo Dennis Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Resumen

Introducción: la potencial asociación entre el tipo de tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y alteración de la función pulmonar es algo poco estudiado hasta ahora. Objetivos: comparar la función pulmonar de pacientes con DM2 que reciben tratamiento con insulina inyectable versus hipoglicemiantes orceles (Ho). Determinar si niveles de marcadores de inflamación en pacientes con tratamiento basado en insulina son diferentes a los de los tratados con HO. Métodos: estudio observacional analítico de corte transversal a partir de una muestra de conveniencia de 369 pacientes con diagnóstico de DM2, y tratamiento con insulina o Ho. se realizaron espirometrías, y se obtuvieron valores residuales promedios para VeF1, CVF y relación VeF1/CVF. Mediante regresión lineal múltiple, se ajustó por diferencias en determinantes conocidos de la función pulmonar, así como por control de la diabetes y tiempo desde el diagnóstico. Adicionalmente, se midieron niveles de marcadores inflamatorios sanguíneos para cada grupo de tratamiento. Resultados: 63 pacientes (17%) recibían tratamiento con insulina y 306 (83%) con Ho. la diferencia en residuales favoreció a los tratados con Ho. Para VeF1, CVF y VeF1/CVF la diferencia fue 57.6 ml (iC95% 32.45-82.74; P 0.0047), 45.6 ml (iC95% 20.84-70.39; P 0.0231) y 0.017, (iC95% 0.01- 0.02, P<0.0001), respectivamente. No hubo cambios estadísticamente significativos en marcadores de inflamación. Conclusiones: los pacientes en tratamiento con Ho presentaron mejor función pulmonar que los tratados con insulina. este hallazgo de diferencias en función pulmonar pudiera tener implicación clínica en el manejo de los pacientes diabéticos, pero debe confirmarse en estudios prospectivos.

Métricas

Vistas de PDF
170
Sep 25 '19Sep 28 '19Oct 01 '19Oct 04 '19Oct 07 '19Oct 10 '19Oct 13 '19Oct 16 '19Oct 19 '19Oct 22 '194.0
| |
Vistas de HTML
98
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|
Publicado
2019-09-25
Cómo citar
Restrepo, H. F., Rondón, M., Rojas, M. X., Torres, Y., Aschner, P., & Dennis, R. (2019). Comparación de la función pulmonar de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sometidos a tratamiento de insulina inyectada versus tratamiento con hipoglucemiantes orales. Acta Médica Colombiana, 35(3), 113-118. https://doi.org/10.36104/amc.2010.1534
Sección
Trabajos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a