Ruptura esplénica espontánea y ascitis quilosa
Palabras clave:
ascitis quilosa, ruptura esplénica espontánea, linfoma
Resumen
Se presenta el caso de un paciente en el cual ocurrieron dos manifestaciones clínicas consideradas inusuales y poco reportadas en la literatura, la ruptura esplénica espontánea y la ascitis quilosa. La enfermedad de base para estas presentaciones fue un Linfoma No Hodgkin B de Bajo Grado en el bazo. Hacemos algunas consideraciones generales sobre estas dos presentaciones que deben tenerse en cuenta.Métricas
Cargando métricas ...
Publicado
2012-03-30
Cómo citar
Campbell Silva, S. (2012). Ruptura esplénica espontánea y ascitis quilosa. Acta Médica Colombiana, 38(1), 32-35. https://doi.org/10.36104/amc.2013.44
Número
Sección
Presentación de casos
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).