Factores asociados con estancia hospitalaria prolongada en una unidad geriátrica de agudos
Resumen
Objetivo: Analizar los factores asociados con estancia hospitalaria prolongada en una Unidad Geriátrica de Agudos de un hospital general.
Material y métodos: Incluyó 2014 pacientes ?60 años hospitalizados entre enero 2012 y septiembre 2015. La variable dependiente fue la estancia hospitalaria (>10 días vs ?10 días). Variables independientes incluyeron las sociodemográficas, de laboratorio, comorbilidad, estado funcional y mental. Para análisis bivariado se empleó la prueba de Chi2 para variables categóricas y de Wilcoxon Two-Sample no-paramétrico para las cuantitativas. Se realizó un modelo multivariado de regresión logística.
Resultados: El 51,1% fueron mujeres y la edad promedio fue 82,3 años (DE ± 7,2 años). El 50,6% tuvieron estancia prolongada, con un promedio de estancia de 14.7 días (DE ± 14 días). La asociación más fuerte con la estancia hospitalaria prolongada fue el desarrollo de ÿlceras por Presión (OR 2,30 IC 95% 1,56-3,39). El deterioro cognitivo moderado o severo, la dependencia funcional, anemia, hipoalbuminemia y niveles elevados de reactantes de fase aguda (PCR) se asociaron con hospitalizaciones prolongadas. Ser mujer estuvo asociado a menos días de hospitalización. La estancia prolongada no se relacionó con las variables sociales.
Conclusión: Los principales factores independientes asociados a la estancia prolongada fueron las ulceras por presión, la dependencia funcional, la hipoalbuminemia y los niveles elevados de PCR.
Métricas
Derechos de autor 2020 Carlos Aaron Ojeda Méndez, Diana Sofia Palomino Pacichana, Liliana Bejarano Barragán, CARLOS ALFONSO REYES ORTIZ, José Mauricio Ocampo-Chaparro

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Acta Médica Colombiana se adhiere a la licencia CC-BY 4.0 y por ende deja los derechos sobre el material que publica a los productores (autores).